Acabo de publicar mi propuesta para el futuro de la humanidad. Y si, ha salido algo navideña, pero es sincera y creo que será real, algún día…
Disfrutarla:
https://orbitademouro.wordpress.com/2017/12/24/10-el-cambio-a-un-modelo-propositivo-seamos-quienes-queremos-ser/
De paso podeis leer en ese blog algunos capítulos de ciencia ficción….
…Sólo llevó unas décadas asumir que no era posible controlar las transacciones comerciales, y por lo tanto no fue viable tasarlas con impuestos. En sólo unos años se creó una diferencia tan grande entre la población que utilizaba la tecnología y las que no. Y aunque esa tecnología no era cara, se hizo patente que los pocos que no accedían a ella no podían cargar con el grueso de los impuestos de todos, y se hizo el cambio de un modelo impositivo, a un modelo propositivo.
Ese salto lo dieron al principio países pequeños y avanzados socialmente, para ofrecer esa ventaja a sus ciudadanos: Cualquiera podía proponer un proyecto, el cual sería debidamente documentado cumpliendo una serie de estándares….
…Las necesidades básicas de cada persona estaban garantizadas, y la inmensa mayoría participaba activamente en varios proyectos, que a su vez contribuían de forma cada vez más generalizada a rellenar los huecos que antes sólo lo hacía la iniciativa privada..
…Las sociedades se volvieron muy proactivas y los individuos comenzaron a explorar sus posibilidades creativas. El índice de felicidad y el de seguridad laboral aumentó. Los accidentes se transformaron en casos muy puntuales, la atención de las personas a lo que hacían subió y la diversidad de sus tareas les llevó a salir de muchos procesos de frustración acumulada durante generaciones que alimentaba un sistema político ruin y populista…
Responder